Cada comunidad autónoma regula las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. En La Rioja, la convocatoria suele publicarse en el mes de febrero, la solicitud de inscripción suele ser en el mes de marzo y los exámenes normalmente se celebran en diferentes institutos tanto en la ciudad de Logroño como en la provincia, a finales del mes de mayo.
Características
Para concurrir a la prueba de acceso a Grado Superior, se requerirá tener, al menos, 19 años de edad, o cumplirlos en el año de realización de la prueba y no reunir otros requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.
Los alumnos y alumnas que deseen elevar la calificación final obtenida en anteriores pruebas de acceso a ciclos formativos deberán hacerlo constar en la solicitud de inscripción, acompañando el certificado de superación de la misma.
Estos alumnos participarán en las pruebas en las mismas condiciones que el resto de alumnos, pudiendo hacer uso de las calificaciones obtenidas en esta convocatoria, o en la anterior.
El contenido de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior se adecuará al currículo oficial de Bachillerato.
La prueba consta de dos partes:
1. Parte común: Integrado por las siguientes materias:
– Lengua Castellana y Literatura
– Lengua Extranjera: Inglés
– Matemáticas o Historia de España
2. Parte específica: con dos opciones, y dos materias a elegir de la opción elegida:
– Opción Humanidades y Ciencias Sociales:
- Tecnología de la Información y de la Comunicación
- Economía de la empresa
- Psicología
- Geografía
– Opción Ciencias y Tecnología:
- Tecnología de la Información y de la Comunicación
- Tecnología Industrial
- Ciencias de la Tierra y Medioambientales
- Biología
- La calificación de cada materia será numérica, de 0 a 10, sin decimales.
- La calificación de cada parte será el resultado de la media aritmética de las notas de las materias que lo forman. Estará expresada con dos decimales, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.
- La calificación final de la prueba de acceso será la media aritmética, expresada con dos decimales, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior, de las calificaciones de la parte común y específica, siendo positiva la calificación de cinco puntos o superior.
Para poder realizar la media será necesario obtener un mínimo de 4 puntos en cada uno de las partes.
Cuando al menos una de las partes tenga calificación inferior a 4 puntos, la calificación final de la prueba de acceso a grado superior será ‘No apto’.
Preguntas frecuentes
Cada alumn@ deberá elegir su itinerario formativo y preparación de la prueba de manera personal según sus necesidades.
En la academia habitualmente existen grupos de mañana y de tarde durante el curso académico (de octubre a mayo) de las asignaturas comunes. Para necesidades específicas o intensivas, ofrecemos grupos muy reducidos de 2 o 3 alumn@s y clases particulares hasta completar horarios.
No, nunca. La calificación final de la prueba de acceso será la media aritmética de las calificaciones de las dos partes, siendo ‘Apto’ la calificación de cinco puntos o superior.
Para poder realizar la media será necesario obtener un mínimo de 4 puntos en cada una de las partes.
Significa que no tienes que hacer dicha prueba, o parte de ella, debido a que ya tienes superado algún ámbito, materia o módulo voluntario equivalente, según el tipo de prueba.
Las condiciones se publican en la Resolución de convocatoria de las pruebas.
Se aconseja consultar en el órgano competente cada caso particularmente.
En La Rioja, la Dirección General competente en materia de Educación convoca anualmente las pruebas en las que se fijan los plazos de inscripción y las fechas de realización en ese año. Dicha convocatoria suele publicarse en el mes de febrero en el BOR, la solicitud de inscripción suele ser en el mes de marzo y los exámenes normalmente se celebran en diferentes institutos tanto en la ciudad de Logroño como en la provincia, a finales del mes de mayo.
Estas fechas varían según la comunidad, por lo que hay que informarse en la convocatoria de la comunidad en la que quiera examinarse.
Enlace a la página Pruebas Libres
100% adaptable
Recursos
Resolución de 16 de febrero de 2020, de la Dirección General de Educación, por la que se convoca la celebración de pruebas de acceso a Ciclos Formativos correspondientes a la Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Medio y Grado Superior y al Grado Medio de las Enseñanzas Deportivas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El contenido y los criterios de evaluación de Grado Superior se desarrollan en el ‘Anexo IX: La parte común’ (Lengua Castellana y Literatura, Lengua Inglesa, Matemáticas, Historia de España).
Y el ‘Anexo X: La parte específica’ (Economía de la Empresa, Psicología, Geografía, Tecnología de la Información y la Comunicación, Tecnología Industrial. Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Biología).
En los siguientes enlaces dispones de exámenes de las últimas convocatorias en La Rioja y País Vasco:
- Exámenes de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en La Rioja
- Exámenes de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en el País Vasco
Es recomendable que leas detenidamente estas pruebas, incluso antes de establecer tu itinerario formativo. No se permite inscribirse a las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma en el mismo curso escolar.