Cada comunidad autónoma regula las pruebas libres del título de Bachiller para mayores de 20 años. En la comunidad de La Rioja las principales características se describen a continuación.

Características

Podrán participar en estas pruebas las personas mayores de veinte años o que cumplan esa edad dentro del año natural en el que se realicen las pruebas, siempre que no estén en posesión del título de Bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente, ni estén cursando enseñanzas de Bachillerato en ninguna de las modalidades, ya sea de forma presencial o en la modalidad a distancia.

El contenido de las pruebas libres del título de Bachiller para mayores de 20 años se adecuará al currículo oficial de Bachillerato.

1. Las pruebas serán únicas para todos los aspirantes en cada convocatoria y se realizarán en dos jornadas en sesión de mañana y tarde en las mismas fechas para todos los tribunales. La duración de cada sesión será como máximo de cinco horas, con un descanso mínimo de dos horas entre ambas sesiones.

2. Cada aspirante se examinará de las partes para las que hubiera formalizado la inscripción y que no hayan sido reconocidas como superadas en el listado de admitidos definitivo.

3. La prueba constará de dos ejercicios, referidos a las distintas materias del currículo de Bachillerato. (Anexo I del Decreto 21/2015, de 26 de junio)

4. El primer ejercicio versará sobre las materias troncales comunes a todas las modalidades de bachillerato establecidas en el Decreto 21/2015, de 26 de junio.

5. El segundo ejercicio, tendrá un carácter diferenciado según la modalidad e itinerario escogidos, versará sobre las materias troncales generales de modalidad, troncales de opción y específicas de cada modalidad e itinerario establecidas en el Decreto 21/2015, de 26 de junio.

Orden 3/2017, de 31 de marzo, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se establecen las bases para regular y convocar la celebración de pruebas libres para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Preguntas frecuentes

Cada alumn@ deberá elegir su itinerario formativo y preparación de la prueba de manera personal según sus necesidades.

Significa que no tienes que hacer dicha prueba, o parte de ella, debido a que ya tienes superado alguna materia o parte, según el tipo de prueba.

Las condiciones se publican en la Resolución de convocatoria de las pruebas.

Se aconseja consultar en el órgano competente cada caso particularmente.

En La Rioja, la Dirección General competente en materia de Educación convoca anualmente las pruebas en las que se fija el plazo de inscripción, la fecha de realización y cuantas cuestiones considere oportunas para la ejecución y desarrollo de las mismas en ese año. Dicha convocatoria suele publicarse en los meses de febrero o marzo en el BOR, y las pruebas, que se realizan una vez al año, en abril o principios de mayo. Para la realización de las mismas es necesario inscribirse en el periodo que se marca en la correspondiente resolución.

Estas fechas varían según la comunidad, por lo que hay que informarse en la convocatoria de la comunidad en la que quiera examinarse.

En la academia, según tus necesidades personales, puedes elegir entre:

  • Grupo existente de ciertas asignaturas durante el curso académico (de octubre a mayo).
  • Grupo cerrado de 2 o 3 alumn@s.
  • Clases particulares.
  • Aula Virtual (aconsejable para asignaturas de letras).

Recursos

Resolución de 12 de febrero de 2020, de la Dirección General de Educación, por la que se convocan, para el año 2020, las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años en el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Última actualización: 05/05/2020